Nutrientes ricos en optimismo

17, octubre, 2012 / Bienestar / Sin comentarios

Sabemos de sobra que una alimentación equilibrada ayuda a tener un mejor bienestar físico y mental. Lo que no sabemos tan bien es qué alimentos facilitan nutrientes que favorezcan un buen estado de ánimo. ¿Estás preparado para ingerir optimismo? ¡Aquí cuatro pautas!

Comiendo alimentos que nos ayuden a una mejor digestión, nos aporten nutrientes y que faciliten, en general, el buen funcionamiento del organismo viviremos mejor. ¿Empezamos hoy?

. Las vitaminas grupo B favorecen el funcionamiento del sistema nervioso y por dicha razón previenen trastornos neurológicos y psíquicos como la ansiedad, falta de concentración e insomnio, entre otros. Regulan la fabricación de neurotransmisores y el desgaste energético de las células. ¿Qué alimentos contienen vitaminas del grupo B? Alimentos como lechuga, arroz integral, pan de centeno, avena, legumbres y frutos secos.

. Serotonina. Se trata de un neurotransmisor involucrado en la regulación del sueño y la vigilia, y al que se le atribuyen efectos antidepresivos. Hay alimentos que estimulan la producción de serotonina y, por tanto, ingerirlos tienen un efecto positivo para la relajación y el placer. Estos alimentos son: queso, pescado, legumbres, nueces, chocolate y plátano.

. Triptófano. Es el aminoácido esencial que promueve la liberación y la síntesis de la serotonina y ayuda a controlar los niveles de insulina. Interviene en el funcionamiento del sistema nervioso, ayudando a regular la ansiedad, el insomnio y el estrés. Alimentos como legumbres, carnes, huevos, pescado, lácteos, almendras, plátano, manzana, aguacate y piña favorecen al aminoácido.

. La fibra dietética es clave para la lenta absorción y digestión de los alimentos. También para mantener la salud intestinal. Es importante tener en cuenta que en los intestinos segregamos hasta un 80% de la serotonina. Las cantidades diarias recomendadas para una persona sana son 35 gramos al día. Son ricas en fibra dietética las verduras, frutos secos, productos integrales, avena, legumbres y fruta.

Así que ya ves, ¡ser optimista no cuesta tanto! Nos podemos ayudar de alimentos que faciliten a nuestro organismo a conseguir este estado de ánimo tan deseado y acompañarlo de algo de ejercicio físico. Seguro que así baja nuestro nivel de estrés y disfrutamos más del momento.

¿Algún consejo más para ser más optimista?

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.