¿Sabes cómo cuidar de tus ojos para tener una vista sana?

05, mayo, 2021 / Bienestar, Salud Ocular / Sin comentarios

En Farmaoptics queremos darte unos cuantos tips para que mantengas tu salud ocular. Como ya sabrás tu visión en uno de los sentidos más importantes y a veces al que menos atención préstamos. Es necesario revisar tu vista y mantener unos buenos hábitos que te ayuden a mejorar tu visión.
Para cuidar bien de tus ojos debes:

  • Mantener una alimentación sana: Es importante saber que la salud de los ojos empieza con los alimentos que comemos. Los nutrientes como los ácidos grasos, el omega 3, la luteína, el zinc y las vitaminas C y E ayudan a prevenir los problemas de visión relacionados con la edad, como la degeneración macular y las cataratas. Es bueno consumir verduras de hoja verde, salmón y atún (y otros pescados grasos), huevos y nueces, entre otras proteínas no cárnicas y también naranjas, mandarinas y otros cítricos. Obviamente, al mantener una dieta equilibrada ayudas a tu cuerpo a mantener un peso saludable y reducir la posibilidad de contraer obesidad o diabetes, que es la principal causa de ceguera en adultos.
  • Evitar fumar: Todos sabes los múltiples daños que provoca el tabaco. En cuanto a los efectos de fumar en tu salud visual están las cataratas, daño al nervio óptico y degeneración macular, entre muchos otros problemas médicos. La mejor recomendación para un fumador es disminuir el consumo o dejarlo del todo.
  • Usar gafas de sol en todas las épocas del año: Las gafas de sol te ayudarán a proteger tus ojos de los rayos ultravioleta (UV). Demasiada exposición a los rayos UV aumenta las probabilidades de cataratas y degeneración macular. Elige bien tu par de gafas polarizadas para que bloquee entre el 99% y el 100% de los rayos UVA y UVB.
  • Mantener una higiene adecuada: La higiene es importante para mantener los ojos sanos, así que al lavar el rostro debes limpiar a conciencia la zona alrededor de ellos. No debes tocarlos ni frotarlos con las manos sucias ya que los expones a infecciones y bacterias.
  • Utilizar lentes de protección: La seguridad es lo más importante y sobre todo si manipulas sustancias peligrosas en el trabajo o en casa, debes usar gafas de seguridad o protectoras. Especialmente debes protegerte de químicos fuertes, entre ellos: hidróxido de amonio, de potasio, lejía, magnesio y cal, que se encuentran en artículos comunes como fertilizantes, amoniaco, limpiadores de drenaje y de horno, en el cemento.
  • Disminuir al máximo la exposición a las pantallas: La exposición prolongada a las pantallas de ordenador o el móvil puede provocar sensación de cansancio en la vista, visión borrosa, dificultad para enfocar a distancia, sequedad en los ojos y dolores de cabeza.
  • Descansar y dormir bien: Durante la noche se produce una regeneración de las células que revisten la cara anterior del ojo, así que intenta dormir tus 8 horas diarias para que este proceso de produzca de forma adecuada. Dormir poco hace que los ojos no se recuperen del desgaste diario.
  • Visitar el oftalmólogo con frecuencia: Todos necesitamos exámenes de la vista una vez al año, incluso los niños. En la consulta y con las revisiones pertinentes se descartan enfermedades, se inicia el tratamiento de las afecciones y para los casos que requieren lentes se prescriben las graduaciones adecuadas.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.