Equilibrio en hormonas, equilibrio en el hambre y peso

08, febrero, 2014 / Bienestar / Sin comentarios

El desequilibrio hormonal en sangre uno de los responsables de los ataques de hambre. Así que identificar la deficiencia o sobreproducción de hormonas e iniciar un plan nutricional correspondiente restablece el equilibrio. La predisposición a tener niveles escasos o abundantes de estas hormonas puede ser hereditaria. Hoy nos fijamos en cuatro hormonas reguladoras del hambre. ¿Te apuntas?

Menú adrenalina

Si eres de los que no paras quiet@, de l@s que los días parecen tener 48 horas y llegas tarde a todos los sitios, necesitas un plan de alimentación que ayude a tu cuerpo a reducir el estrés. Es aconsejable no abusar de todo lo que active el metabolismo como el café. Es recomendable cambiarlos por vitaminas y brain food como ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Un posible menú sería para desayunar una rebanada de pan de centeno y trigo con quesos blandos. En la comida tallarines con calabacín y piñones, en la cena canelones con espinacas. Y si te apetece un tentempié nocturno un pedacito de tarta de queso y limón.

Menú dopamina

La dopamina es la hormona de la motivación. Nos ayuda a concentrarnos y a mantener la cabeza fría. Un nivel deficiente aumenta la necesidad de cafeína, nicotina, alcohol y comidas ricas en azúcares y grasas. Los ayunos a bases de zumos y dietas macrobióticas no te ayudan. Para no desmotivarte ni quedarte sin fuerzas necesitas una alimentación rica en proteínas, con suficientes hidratos de carbono saturados. Desayuno: una tortilla de pescado ahumado como la caballa. Para la comida: gambas con coliflor y cuscús y para la cena atún a las finas hierbas y ensalada.

Menú serotonina

Si el nivel de esta hormona es suficiente, nos sentimos felices y relajados. Además, tiene una cualidad fantástica: reduce el apetito. En cambio, su falta produce decaimiento, trastornos del sueño y hambre de dulces. Si pasas de estar alegre y cordial a un humor de perros en un abrir y cerrar de ojos, ¡las dietas ricas en proteínas no son para ti! Necesitas carbohidratos buenos como gofres de harina de espelta con fresas para desayunar y sushi para comer. Para la cena cordero asado y ensalada de lentejas y pudding de chocolate con guindillas como tentempié nocturno.

Menú leptina

La leptina desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo de lípidos y si su nivel es adecuado inhibe el apetito, de esta forma, no surge la tentación de comer más de lo necesario. Si tienes la sensación que no acabas nunca de saciarte y no sabes comer porciones diminutas te aconsejamos una mezcla de proteínas magras, carbohidratos complejos y alimentos ricos en almidón (plátanos algo verdes, copos de avena y tubérculos). ¿Qué tal para desayunar yogur con fruta y copos de avena y para comer faláfel en salsa de remolacha? Cenas tortilla con queso feta, espárragos o higos y si te apetece un tentempié galletas de avena y albaricoque.

¿Te apuntas?

 

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.