Claves para tener un corazón y una mente sanos

05, agosto, 2013 / Bienestar / Sin comentarios

Estamos saturados de mensajes que nos dicen las palabras vivir sano, mente saludable, y un sin fin de sinónimos. ¿Pero qué significan en realidad y para qué sirven tantos consejos? Pues es muy sencillo: vivir mejor y estar bien.

Hoy vamos a darte algunos consejos sencillos para llevar una vida más cómoda y fácil porque estar bien, en definitiva, es estar sano física y mentalmente.

. Caminar, moverse, correr y movilizar tu cuerpo en general todos los días.
Es bueno hacerlo aunque haga frío o calor. No sólo hace que tus músculos y huesos se mantengan en buen estado, sino que te ayuda a desconectar de tus preocupaciones diarias.

. Intenta evitar aire con abundante humos de coches o tabaco.
Elige mejor aire puro y limpio. La riqueza y estado del aire afecta a nuestra salud en general.

. Seguir una dieta principalmente basada en alimentos vegetales.
Es recomendable que las frutas, las verduras y las hortalizas sean la base de nuestra alimentación. Estos alimentos son ricos en antioxidantes y nutrientes beneficiosos para nuestro organismo y, en consecuencia, nuestro cuerpo nos lo agradecerá.

. Es preferible beber abundantes zumos de fruta fresca y evitar las bebidas alcohólicas.
Necesitamos un mínimo de un litro y medio de agua para hidratarnos bien. Podemos complementarlo también con zumos de fruta fresca o infusiones. Es aconsejable un consumo moderado de bebidas alcohólocas.

. Es importante saber diluir el estrés y las prisas y aprender a atenuar la tensión a través de la relajación.
En estar en paz con uno mismo es esencial para afrontar y fluir en el día a día. Dedicar algo de tiempo a relajarnos y saber desconectar es esencial. El deporte, ya sea activo como correr, nadar o caminar, o pasivo como yoga o tay chi pueden ayudarte a desestresarte.

. Aprovechar todas las oportunidades para disfrutar de la alegría.
Es muy saludable sonreír o reírse a carcajadas. De la misma forma, llorar es sano para eliminar líquidos y penas al mismo tiempo.

La meditación controla el estrés y disminuye los infartos cerebrales y cardíacos. Saber escucharse a uno mismo es una potente fuente de bienestar.

Y tú, ¿te cuidas?yoga

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.