Ganar salud ¿en un mes?

09, noviembre, 2013 / Bienestar / Sin comentarios

A veces es preciso poner orden en la vida cotidiana para sentirse a gusto en la propia piel. ¿Te apuntas a empezar a notar cambios e instalar hábitos saludables? ¡Vamos allá!

Siempre se empieza por principio. Lo básico es un must para después pasar a hábitos más saludables.

  • Primero dormir bien. El descanso es primordial, sin él, se nos hará difícil afrontar el día a día con las energías y el optimismo necesarios. 
  • Mejora la dieta. Pon atención en una dieta sana y en evaluar tu condición física. Para empezar a mejorar la dieta se puede reducir o eliminar el consumo de cafeína, azúcar blanco, alimentos fritos o grasas calentadas. A la hora de evaluar tu condición física no seas duro contigo mismo, se trata de evaluarla para luego trabajar en ella y mejorarla. 
  • Una buena idea es llevar un diario del plan de salud. En él puedes registrar lo que comes, el ejercicio que haces y el bienestar o el estrés que experimentes. Este dietario nos ayuda a ser más conscientes, tanto de los avances que hacemos como de las mejorías que notamos .

Un paso hacia delante: vamos más allá

Es el momento de establecer las bases de una dieta sana consolidada, de intensificar el programa de ejercicios y de comenzar a explorar una técnica de relajación. Se recomienda revisar algunas pautas dietéticas, el objetivo es aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos, seguir el verdadero apetito y aprender a saborear la comida. Se recomienda comer más crudos, respetar el apetito de cada persona y estar en un entorno agradable para saborear los alimentos. Se aconseja no beber apenas agua ni ninguna otra bebida durante las comidas. Es mejor tomarla media hora antes o dos horas después de comer para facilitar la digestión, ya que mucha agua puede diluir los jugos gástricos y ejercer un efecto saciante.

En momentos de bajón es un momento adecuado para observar en qué puntos resulta más dificil seguir una dieta saludable y para aprender algunas estrategias que permitan comer de forma más inteligente en esos casos. Algunos ejemplos pueden ser:

  • Caprichos dulces. Para satisfacer la apetencia por lo dulce se pueden tomar frutas desecadas. 
  • Caprichos salados. Cuando lo que apetezca sea el sabor salado y de las grasas, un buen recurso es beber agua mineral rica en magnesio, como el agua de Vichy o de Carabaña.
  • Los bajones de energía de media tarde se pueden superar tomando trozos de fruta fresca. Constituyen una alternativa mucha más sana que una taza de café o refresco de cola. 

Antes de terminar los dos consejos de oro que te acompañarán por la nueva ruta de la salud: bebe mucha agua -la hidratación del cuerpo es vital- y el buen humor -tomarse la vida con optimismo ayuda a muestro cuerpo y a nuestra mente-.

¿Qué otros hábitos saludables sigues tú?Gana salud

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.