¿Sabías que uno de cada tres casos de fracaso escolar está relacionado con problemas visuales?

30, mayo, 2014 / Salud Ocular / Sin comentarios

“Uno de cada tres casos de fracaso escolar está relacionado con problemas visuales”. Así de contundentes se han mostrado los responsables del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO). Según ellos, un sistema visual que no funciona correctamente dificulta al niño o niña realizar sus actividades escolares. ¿Quieres saber más?

Aunque sea final de curso también es un buen momento para chequear la vista de tu pequeño. Es más, a lo mejor la causa de su bajo rendimiento se puede explicar por problemas visuales. Afortunadamente, la mayoría de los síntomas son fácilmente detectables y subsanables. Eso sí, ¡lo más importante es la detección precoz! Desde FARMAOPTICS, especialistas en salud ocular, recomendamos que vayas con tu hij@ a una revisión oftalmológica al año y que pares especial atención a algunas de las señales que puedan hacer pensar que algo no funciona en la vista del pequeño.

Aquí algunos de los indicios típicos de los trastornos visuales:

  • Bajo rendimiento escolar y comprensión en lectura baja.
  • Falta de coordinación óculo-mano.
  • Fatiga visual y visión borrosa de cerca, eventual o continua.
  • Dolor de cabeza sobre y a los lados de los ojos.
  • Salirse de los espacios al colorear un dibujo.
  • Déficit de atención.
  • Concentración y comprensión lectora baja.
  • Lectura lenta o guiada con el dedo.
  • Distancia de actividad de cerca muy corta y se tumba sobre la mesa.
  • Hiperactividad en lugares cerrados.

Si presenta escozor en los ojos, mucho lagrimeo, se frota o cubre un ojo, parpadea constantemente, le molesta la luz o frunce el ceño, consulta también con el pediatra.

La detección precoz de problemas tan comunes como el ojo vago, la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía, patologías más comunes en menores de 18 años, es fundamental para poder establecer el tratamiento adecuado y así el niño no tenga problemas para desarrollar su actividad escolar.

Ten en cuenta que las nuevas tecnologías también pueden ejercer una influencia negativa sobre su visión si tu hij@ pasa demasiadas horas delante de la televisión, la pantalla del ordenador o jugando con videoconsolas y, además, se sitúa demasiado cerca. ¿Sabías que demasiadas horas extras delante del televisor disminuyen la capacidad de atención y el desarrollo del lenguaje en los niños?

¿Cuál es la última revisión a la que has llevado a tu hij@?

FARMAOPTICS_vista

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.