Estímulos visuales para niños de tres a cinco años

19, enero, 2016 / Salud Ocular / Sin comentarios

A partir de los 4 años es cuando se desarrollan las habilidades de escritura y lectura, por lo que a esta edad, el desarrollo visual va adquiriendo mayor importancia. El niño usará su visión para leer y escribir, siguiendo visualmente de izquierda a derecha. ¿Quieres saber cómo estimular mejor su vista?

Para ayudar a tu niño o niña a que desarrolle aún más su visión puedes:

– Enseñarle a seguir líneas en una pizarra o papel de arriba a abajo, de izquierda a derecha y en diagonal.
– Puedes estimular la relación entre el conocimiento y la visión jugando con letras y números con piezas de puzzle o magnéticos.
– Ejercita la memoria de tus niños jugando con ellos al juego de la memoria, ¡ayúdalos a montar palabras o números!
– Enséñale a mover sus ojos de izquierda a derecha para leer, poniendo el dedo del niño en cada palabra que leas.
– Juega a que el niño relacione objetos con sus nombres respectivos.
– Insístele en desarrollar la asociación de fotos con el objeto real.
– Ayúdale a coordinar ojo-mano y ojo-pie, jugando a la pelota, al globo o con una raqueta.
– Juega con rompecabezas, cubos, puzzles, dominós y bloques.

Cuidados con la vista de los niños de cinco a ocho años

En este periodo, se aconseja observar si el niño tiene o no dificultad para leer la pizarra (lejos) o los libros (cerca). Es necesario detectar de forma precoz si el niño necesita de condiciones y materiales especiales para ver. Y para eso, es aconsejable que:

– Facilites a tus niños libros con tamaño y formas de letras de acuerdo a su edad.
– Estudiar en un ambiente con buena iluminación. Sitúa su mesa de estudio cerca de una ventana. La luz natural es la mejor.
– Proporciones a los pequeños un lugar para que lean y estudien.
– Enseñarle a colocarse a unos 60 cm de distancia de la pantalla del ordenador y a una buena distancia de la televisión. Recuerda que no debe exponerse delante de las pantallas más que una hora al día.
– Llévale al oftalmólogo si detectas alguna anomalía en la visión de tu hijo.

Se recomienda un chequeo visual anual, sobre todo para los niños y niñas.

¿Cuándo ha sido la última vez que has llevado tu hij@ al especialista de la visión?

 

*Fuente: Guía Infantil

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.