¿Qué es el síntoma de la pantalla y cómo evitarlo?

11, noviembre, 2017 / Salud Ocular / Sin comentarios

Actualmente, las pantallas se han incorporado completamente a nuestra forma de vida. Prácticamente nos pasamos casa toda la jornada laboral frente al ordenador; también, al llegar a casa, continuamos enganchados a la televisión a otros dispositivos móviles. ¿Cómo nos afecta a la visión?

¿Cuáles son sus síntomas?

La mayor parte de las molestias y síntomas que se producen frente la pantalla de un ordenador están directamente relacionados con la misma naturaleza del trabajo: requiere concentración y atención especiales. Todos estos síntomas, se han agrupado con la denominación ‘síndrome de la pantalla de visualización».

Las manifestaciones pueden ser diversas. Por orden de frecuencia las podemos clasificar en:

  • visuales: visión borrosa, lagrimeo, fatiga, fotofobia o visión doble.
  • oculares. dolores oculares, sensación de picor, sequedad, enrojecimiento, pesadez.
  • sistémicas: dolor de cabeza, náuseas, vertigen.
  • musculoesqueléticas: rigidez o dolor en los hombros, cuello, espalda, brazos, muñecas y manos.
  • cutáneas: sensación de picor en la cara, cara rojo, hinchazón.

¿Qué causas conlleva y cómo evitarlas?

  • Oculares. 

Las más frecuentes son defectos refractivos mal corregidos: miopía, hipermetropía y astigmatismo; trastornos de acomodación, insuficiencia de convergencia, lentes de contacto. Se pueden solucionar con la corrección adecuada de los defectos refractivos con gafas graduadas o el uso de lentes de contacto. También se pueden mitigar los efectos con lágrimas artificiales y soluciones hidratantes.

  • Ambientales y ergonómicas.

El lugar de trabajo mal iluminado, resolución de la pantalla deficiente, reflejos y brillo excesivo, mala ventilación, excesivo nombre de horas si hacer pausas, estrés; afectan también a nuestra higiene visual. Así que tener cuidado con la humedad, tener iluminación ambiental adecuada (preferiblemente indirecta), evitar los reflejos de las ventanas y hacer pausas de diez minutos por cada hora de trabajo, son hábitos indispensables para cuidar nuestros ojos.

  • Estado de salud con alteraciones físicas y problemas emocionales.

¿Tienes en cuentas estas sencillas indicaciones?

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.