¿Cómo desconectar del móvil en vacaciones?

12, julio, 2017 / Mirada particular / Sin comentarios

Estamos más cerca que nunca de las vacaciones, y creemos que es un buen momento para reducir la habitual dependencia que crece en nuestro día a día. ¿Sabías que el 25% de los españoles de 18 a 64 años de edad reconocen que sufren de cierta dependencia del móvil a nivel personal y profesional? Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). ¿Cómo podemos disminuir esta sensación que a veces nos puede traer la tecnología y la dictadura de la inmediatez?

De hecho, ya se ha creado una terminología específica, como es «El miedo a perderse algo», en inglés, ‘Fear of Missing Out’, por la permanente conexión a Internet y sus aplicaciones; por esta necesidad sin fundamento de estar siempre pendientes de todo. De hecho, permanecemos 5 horas conectados a Internet cada día; y este tiempo se divide casi a partes iguales entre el trabajo y el ocio.
Y no sólo esto: miramos 150 veces de media al día el móvil. Una de cada dos personas lo hace por primera vez antes de levantarse de la cama y el 82% lo hace cada vez que va al baño. Si nos centramos en los adolescentes, duermen con su teléfono móvil encendido y conectado durante toda la noche.

¿Qué medidas podemos tomar?

  1. Compensa con más aire libre
    Ahora con las vacaciones tenemos la oportunidad de empezar a hacer el ‘detox’ de tanta dictadura de las notificaciones. Intenta pasar los fines de semana o los días de fiesta en un entorno natural y reduce el uso del móvil al mínimo o por completo.
  2. Respeta a tu cuerpo
    Cuando pases mucho tiempo frente al ordenador, mantén la espalda alineada. Es importante realizar estiramientos cada 45 minutos.
  3. Cuídate las manos
    Aprieta los puños y estira los dedos de vez en cuando; masajéate las manos.
  4. Descansa y protege tus ojos
    Cada 15 minutos de trabajo, recuerda que es bueno enfocar la mirada en puntos lejanos. Parpadea varias veces seguidas y cierra los ojos. También puedes protegerlos con lentes que filtran o reflejan la luz azul.
  5. Usa el móvil lo menos posible
    Un truco que va bien es consultar sólo los mensajes a hora establecidas y puedes mantener el móvil en modo avión y sin ubicación todo el tiempo que puedas.
  6. Racionalización de las redes sociales
    Una buena regla es participar en grupos imprescindibles; es bastante liberador no crearse necesidad de leerlo y contestarlo todo. Y también es bueno reflexionar si estás sustituyendo esta vía de comunicación por encuentros reales con amigos y familiares.

¿Te apuntas a unas vacaciones sin estar pendiente del móvil?

 

*Fuente: CuerpoMente

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.