Pantallas y salud visual: consejos para cuidar tus ojos cada día

22, abril, 2025 / Salud Ocular / Sin comentarios

La primavera invita a salir, disfrutar del buen tiempo y trabajar desde una terraza o estudiar en el jardín. Pero aunque cambie el entorno, lo que no cambia es nuestra exposición diaria a pantallas digitales: móviles, ordenadores, tabletas y lectores electrónicos están siempre presentes.

Pasar tantas horas frente a una pantalla puede provocar fatiga visual digital, una molestia cada vez más común. En Farmaoptics te contamos por qué ocurre, cómo afecta a tu salud ocular y qué puedes hacer para prevenirla.

¿Qué es la fatiga visual digital y cómo nos afecta?

La fatiga visual digital, también conocida como síndrome visual informático, es un conjunto de síntomas oculares y visuales que aparecen tras un uso prolongado de dispositivos electrónicos.

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el enrojecimiento ocular, la sequedad, la visión borrosa, el dolor de cabeza, la dificultad para enfocar y la sensación de cansancio ocular. Todo esto ocurre porque nuestros ojos no están diseñados para mantener un enfoque constante a corta distancia durante muchas horas seguidas.

Además, cuando usamos pantallas, parpadeamos menos de lo habitual, lo que reduce la lubricación natural del ojo. También recibimos una cantidad elevada de luz azul artificial, que puede contribuir a la fatiga ocular e interferir con nuestro sueño.

Este problema afecta tanto a adultos como a jóvenes y niños, especialmente ahora que pasamos tantas horas conectados por motivos laborales, académicos y de ocio.

El papel de la primavera en el esfuerzo visual

Durante la primavera, muchas personas aprovechan para utilizar dispositivos en exteriores o cerca de ventanas. El cambio entre la luz natural intensa y el brillo de la pantalla obliga a nuestros ojos a hacer un esfuerzo adicional para adaptarse.

Además, la luz solar directa puede generar reflejos incómodos en las pantallas, lo que aumenta la tensión ocular. Aunque el entorno es más agradable, el uso prolongado de pantallas en estas condiciones puede resultar incluso más exigente para nuestra visión.

Consejos clave para proteger tu visión digital

  1. Aplica la regla 20-20-20
    Cada 20 minutos, aparta la vista de la pantalla y mira un objeto que esté a unos 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Esta sencilla práctica ayuda a relajar los músculos oculares y prevenir el cansancio.

  2. Hidrata tus ojos
    El uso continuo de pantallas provoca una disminución en la frecuencia del parpadeo, lo que puede causar sequedad ocular. Usar lágrimas artificiales, especialmente sin conservantes, ayuda a mantener una buena hidratación ocular.

  3. Utiliza gafas con filtro de luz azul
    Estas lentes reducen la cantidad de luz azul que llega al ojo, ayudando a disminuir la fatiga visual y mejorando la calidad del sueño si usas pantallas por la noche. En las ópticas Farmaoptics te podemos asesorar sobre lentes con filtro azul, incluso si no necesitas corrección óptica.

  4. Cuida la iluminación del entorno
    Evita trabajar con luces muy brillantes o con reflejos directos sobre la pantalla. Lo ideal es tener una luz ambiental equilibrada. Si trabajas cerca de una ventana o al aire libre, ajusta el brillo de la pantalla y, si es necesario, utiliza gafas con tratamiento antirreflejo.

  5. Revisa tu graduación visual
    Una corrección inadecuada de la visión puede aumentar el esfuerzo visual al mirar pantallas. A veces se necesita una graduación específica para trabajo cercano, distinta a la que usamos para la vida cotidiana.

Para quienes trabajan muchas horas con pantallas

Si pasas más de seis horas al día frente a un dispositivo, conviene considerar opciones específicas como lentes ocupacionales o progresivas digitales, que ofrecen mayor comodidad y nitidez para distancias intermedias.

También es recomendable ajustar la altura y distancia de la pantalla, usar monitores con tecnología de reducción de parpadeo (flicker-free) y activar el modo nocturno en los dispositivos a partir del atardecer.

El uso de dispositivos digitales seguirá formando parte de nuestra vida, pero está en nuestras manos minimizar su impacto sobre nuestra salud visual. Esta primavera, cuida tus ojos no solo del sol o las alergias, sino también del esfuerzo diario frente a las pantallas.

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.