10 pautas para vivir relajadamente

02, noviembre, 2016 / Mirada particular / Sin comentarios

¿Sabes que si estás relajado percibes la realidad tal como es, sin distorsiones?  Así es, si estás completamente relajado puedes vivir tu vida con más armonía y experimentar más plenitud. Pues bien, ahora queremos darte 10 fáciles consejos para sentirte más relajado. ¡Vamos allá!

1 Fíjate en cómo respiras

Así de simple. Cuando percibas que una situación amenaza tu equilibrio: respira hondo y pausadamente. Al respirar bien, dejas que se vaya la percepción de miedo y activas tu capacidad de respuesta.

2 Escucha el agua

El silencio está muy bien pero en ocasiones, no es lo mejor si deseas permanecer relajado y a la vez concentrado. ¿Por qué no escuchar el rumor de una fuente de agua o el mar? Si no dispones de una, puedes recurrir a grabaciones de sonidos de la naturaleza.

3 Elige rodearte de personas buenas y con energía positiva

La energía colectiva genera compasión y buena sintonía.

4 Regálate un día sin obligaciones, sin nada que hacer

Nuestro día a día nos llena de compromisos, tanto sociales, personales o del trabajo. ¿Y si nos dedicamos un día de vez en cuando para nosotros? ¡Siempre sienta de maravilla hacer lo que apetece sin dar explicaciones a nadie! Lee o escucha el rumor de los árboles.

5 Abraza a tus amigos

Con serenidad, cariño y aprecio puede ser una forma instantánea de meditación. Demostrar aprecio a las personas que amas ayuda a sentirte mejor y al mismo tiempo les haces sentir que eres parte importante de su vida.

6 Escucha de verdad sin filtro y desde el corazón

Refuerza los vínculos de amor y amistad que nos hacen sentir seguros. Las personas que se preocupan por ti y te desean lo mejor te ayudarán a ver la realidad desde una forma más clara.

7 Escúchate a ti mismo

Descubrir los deseos que están dentro de ti y junto a quienes amas.

8 Cualquier momento es bueno para dejar unos minutos el mundo atrás

Puedes relajarte, concentrarte y meditar en cualquier lugar: en el autobús o en una pausa del trabajo.

9 Respira con el vientre

Fíjate en cómo se vacía y se llena. Respira así durante unos minutos y notarás bienestar en tu cuerpo y mente rápidamente.

10 Con la espalda recta se piensa mejor

Ergonómicamente es la posición más recomendada y también es requisito en la meditación. ¿Sabías que si nos escurrimos en una silla, al cerebro le cuesta el doble de tiempo acceder a algún recuerdo? Estar erguido ayuda a que la energía fluya más fácilmente por el cuerpo.

¿Sabes algún truco más?

 

*Fuente: Cuerpo Mente

 

 

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.