Alimentos recomendados para la vista de los niños

21, mayo, 2015 / Salud Ocular / Sin comentarios

La alimentación juega un papel muy importante en la salud ocular. ¿Cuáles son los alimentos que favorecen una buena visión? Hoy os proponemos comidas que ayuden a aprovechar al máximo las propiedades de estos alimentos y que, a la vez, gusten a los niños. ¿Te apuntas?

Las últimas investigaciones aseguran que una dieta rica en vitaminas y minerales, así como en ácidos grasos esenciales es fundamental para mantener la visión de los niños en buen estado.

Los mejores alimentos para mantener una buena salud ocular son las frutas y verduras de color rojo y anaranjado. Esto se debe a su alto contenido en vitamina A y provitamina A (betacaroteno), los dos con propiedades preventivas y beneficiosas para la visión. Además, también contienen importantes cantidades de vitamina C con efectos antioxidantes.

Asimismo, las frutas y verduras en general son ricas en vitaminas del grupo B, que son necesarias para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la transmisión de información al cerebro. Otras sustancias necesarias para la buena salud ocular son la luteína y zeaxantina, dos pigmentos que también podemos encontrar en muchas frutas y verduras de color naranja y verde.

Se puede cuidar y prevenir la salud visual de los niños haciendo que un 60% de la ingesta de vitamina A provenga de la dieta, es decir, ingiriendo los carotenoides de los alimentos.

¿Cómo preparar la verdura y la fruta para los niños?

La mejor manera de aprovechar la vitamina A es tomar frutas, verduras y hortalizas de color rojo aranajado como melocotón, zanahoria, naranja, pomelo, tomate y  mango. Se aconseja consumirlas en crudo como frutas frescas, pero los niños también las toman muy bien en zumos y son muy recomendables.

En papillas y purés, la zanahoria y la calabaza, mezcladas con patata, calabacín y puerro, también resultan deliciosas para el paladar de los niños por su sabor dulzón.

Así que se recomienda incluir en la dieta:

  • 4 o 5 piezas diarias de fruta, verduras y hortalizas por su un alto grado de vitaminas y nutrientes.
  • Moluscos, cereales, carne de vaca y judías por su aporte en zinc muy importante para evitar patologías en la retina.
  • Pescado azul porque contiene un aporte de Omega 3 vital para el organismo. Un consumo adecuado de pescados con este tipo de grasa como el salmón, el atún o la sardina y favorece el lagrimeo del ojo y evita la sequedad ocular.
  • Alimentos ricos en carbohidratos ya que resultan indispensable para lograr un desarrollo y crecimiento adecuado.
  • Se recomienda evitar un uso excesivo de azúcares y grasas saturadas, como los dulces y bollería industrial, ya que perjudica los vasos sanguíneos de la retina. El consumo de sal en abundancia también afecta de manera negativa a la salud ocular, pues favorece la aparición de colesterol e hipertensión y provoca un mal funcionamiento de la circulación sanguínea.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.