10 consejos de higiene visual

13, mayo, 2017 / Salud Ocular / Sin comentarios

Para un bienestar completo todas las partes del cuerpo deben estar en armonía. Hoy nos centraremos en la higiene visual, ya que ayuda a mejorar nuestro bienestar general. ¿Te apuntas?

1. La iluminación no debe ser ni muy fuerte ni muy floja, tenemos que sentirnos cómodos y trabajar sin reflejos sobre el papel. Se aconseja trabajar con luz ambiental y con otra fuente de luz más potente dirigida al objeto de trabajo. Tenemos que evitar la iluminación directa sobre los ojos y las sombras, ya que producen fatiga.

2. Trabajar en ambientes aireados (un ambiente caluroso puede provocar cansancio) y siempre que sea posible, frente algún espacio abierto como una ventana

3. Se aconseja que el material de trabajo esté a 35 – 40 cm. Si escribimos es aconsejable coger el lápiz a 1 – 3 cm. De la punta

4. El material de trabajo (por ejemplo un libro) se debe inclinar unos 20 grados, de esta forma se eliminan reflejos y se puede trabajar más lejos cuando el material se encuentra sobre una mesa plana.

5 .Cada hora de trabajo es aconsejable descansar un mínimo de 5 a 10 minutos. En acabar una página es aconsejable que alcemos la mirada y enfoquemos durante unos segundos hacia algún objeto lejano, ya que esto permite relajar la visión.

6. Es muy importante la correcta posición de todo el cuerpo: tenemos que tener la espalda y la cabeza recta y tocar con los pies en el suelo, siempre que sea posible. No se debe torcer la cabeza ni el cuerpo, así que debemos evitar leer estirados en el suelo o en la cama.

7. Siempre que realicemos un trabajo de fijación (como conducir, mirar la tele o leer) debemos ser conscientes de la visión lateral, de las cosas que nos envuelven. Por esto se aconseja mirar la tele con la luz encendida.

8. Respecto a la televisión, la distancia correcta para verla es aproximadamente 7 veces la medida de la pantalla y no mirarla inclinados ni estirados en el suelo. La pantalla no  debe tener reflejos.

9. Si tenemos fatiga ocular, es preferible descansar a forzar la vista.

10. No debemos que mirar fijamente los objetos que no vemos con claridad, ni hacer muecas para conseguir una buena visión. Si haciendo algún gesto o entreabriendo los ojos la visión mejora, debemos acudir a un especialista.

Y recuerda, en FARMAOPTICS estamos a tu entera disposición para atender cualquier duda: somos especialistas de la visión.

¿Sigues estas recomendaciones?

Lentes de contacto

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.